Hace un tiempo atrás decidimos no leer sobre los rumores de la serie de Sandman para evitar spoilers y posibles decepciones (y había grandes posibilidades considerando los últimos fracasos de Netflix). Fuimos pacientes, le dimos el tiempo necesario, esperamos su estreno y nos dejamos sorprender. El resultado es 100% satisfactorio.



La serie dirigida por Allan Heinberg y protagonizada por Tom Sturridge (Sueño) logra plasmar de manera exitosa la esencia del universo de Neil Gaiman. Con un elenco excepcional y un gran respeto hacia la trama original, la serie logra desarrollar a un buen ritmo el conflicto que va desde lo humano a lo divino. sumergiéndonos en la inmensidad del mundo de los sueños.
Y aunque perfecta no es, ya que como una adaptación se toma ciertas licencias para hacer cambios, es sin dudas una de las mejores series del año cosechando un 87% en Rotten Tomatoes y 8/10 en IMDb




Los punto más altos:
- Sin duda, la elección e interpretación del elenco son los puntos más altos de esta serie. Siendo la caracterización de Sueño, Lucifer, Deseo y El Corintio nuestras favoritas.
- El desarrollo artístico, se nota que hay mucho cariño en el diseño de vestuario y al representar los diferentes reinos.
Los puntos más bajos:
- La adaptación de Constantine, y no por el cambio de género del personaje (de John a Johanna), si no por el cambio de look, pasando de ser un detective desvelado y perturbado por el constante asedio de demonios y fantasmas (debemos recordar que Constantine es un medium), a una sofisticada y elegante casanova.
- Tampoco podemos dejar de mencionar el CGI, que no es tan fino como nos gustaría quedando en evidencia en personajes como Gregory y Mervyn Pumpinkghead















