Autora: Daniel Thiers (Guionista y dibujante)
Primera aparición: Alegría y Sofía 1 (2012)
Período de publicación:
- Alegría y Sofía 1 (Visuales, 2012)
- Alegría y Sofía 2 (Visuales, 2013)
- Alegría y Sofía 3 (Visuales, 2014)
- Alegría y Sofía 4 (Visuales, 2015)
- Alegría y Sofía 5 (Visuales, 2016)
- Alegría y Sofía 6 (Visuales, 2017)
- Alegría y Sofía 7 (Visuales, 2018)
- Alegría y Sofía 8 (Visuales, 2019)
- Alegría y Sofía 9 (Visuales, 2019)
- Alegría y Sofía 7mo. B (Parte 1) (Planeta, 2019)
- Alegría y Sofía 10 (Visuales, 2020)
- Alegría y Sofía: 7mo. B (Parte 2) (Planeta, 2020)
- Alegría y Sofía: Kaos (Planeta, 2022)
Autores: Themo Lobos
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Jucca
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autor: Guido Vallejos
Primera aparición: 1953 (Revista Barrabases)
Período de publicación:
- 1953 – 1962: Barrabases (Editorial Zig Zag)
- 1970 – 1973: Barrabases (Editorial Quimantú)
- 1974 – 1980: Barrabases (Editorial América)
Personajes asociados:
- Pirulete
- Sam
- Mono
- Roque
- Ciruela
- Pelusa
- Bototo
- Torito
- Chico
- Guatón
- Pelao
- Palmatoria
- Mr. Pipa
- Cacharro
- Don Pepe
- Che Bombacha
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Themo Lobos
Primera aparición:
Período de publicación:
Autor: Pepo (René Ríos)
Primera aparición: 06/08/1949 (Revista Okey)
Período de publicación:
- 1949 – 1955: Revista Okey
- 1955 – 1971: Condorito (Editorial Zig – Zag)
- 1971 – 1994: Condorito (Editorial Pincel)
- 1994 – 2019: Condorito (Editorial Televisa)
- 2020 – actualidad Condorito (Editorial World Editors Chile)
Personajes asociados:
- Coné
- Yayita
- Garganta de Lata
- Don Chuma
- Ungenio González
- Pepe Cortisona
- Huevo Duro
- Comegato
- Tremebunda
- Cuasimodo
- Yuyiyo
- Wasington
- El Loro Matías

Autor: Felipe Suanes
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Ferre (Javier Ferreras) y Mauricio Herrera
Primera aparición:
- 1996: Diablo (Editorial Visuales)
Período de publicación:
Publicado en formato de grapa desde el año 1996 al 2001 a través de la Editorial Visuales. La primera etapa abarcó 6 arcos argumentales contenidos en 12 grapas.
- Diablo: Caída de la Razón (Número 01 – 03)
- Diablo: La Fortaleza (Numero 04 – 05)
- Diablo: Infernus (Número 06 – 07)
- Diablo: El Reverendo (Número 08 )
- Diablo: Paseo por las nubes (Número 09)
- Diablo: Juego y muerte (Número 10 – 11)
- Diablo: Un nuevo rumbo (Número 12)
La segunda etapa se publicó en la editorial Berserker
- Diablo: Crónicas (Número 01 al 03)
- Cenit (Spin off de Diablo)
El año 2011 la editorial Visuales publicó 2 tomos en tapa dura que compilan la primera etapa de Diablo.
El año 2018, la misma editorial Visuales publica Diablo: La Resistencia, secuela creada por Mauricio Ahumada y Dreg.
Personajes asociados:
- Alex
- Teniente Mondaca
- El Señor del Infierno
- Cenit
Autor: Juan Marino Cabello
Primera aparición:
- 1945 (personaje creado para radioteatro)
- 1966 (Primera historieta, El Siniestro Dr. Mortis)
Período de publicación:
Adaptado en formato de historieta a contar del año 1966 y guionizado por el mismo Juan Marino, publicó 105 números (79 catalogados) a través de las Editoriales Zig-Zag y Quimantú.
- El Siniestro Dr. Mortis (Número 01 al 90), Editorial Zig-Zag.
- El Siniestro Dr. Mortis (Número 91 al 105), Editorial Quimantú.
El año 1972 vuelve a publicarse a través de la Editorial Pincel, publicando 81 números aunque estos no gozaron del mismo éxito que la primera etapa.
- El Siniestro Dr. Mortis (Número 01 – 81), Editorial Pincel.
En los años 2000 Juan Marino cede los derechos de su obra a varios autores liderados por Miguel Ferrada que publicarían las obras. Mortis :Eterno Retorno y Mortis: In absentia (web comic de 18 relatos compilados en formato físico el 2012)
- Mortis: Eterno Retorno (Miguel Ferrada e Ítalo Ahumada) (2010)
- Mortis: In Absentia (Guionistas: Miguel Ferrada, Carlos Reyes, Felipe Benavides. Dibujantes: Gabriel Rodriguez, Pedro Pablo Hermosilla, José Huichamán, entre otros) (2012)
Tras el fallecimiento de Juan Marino, Miguel Ferrada continuaría el proyecto a través de relatos cortos publicados el año 2022 por la Editorial Arcano IV.
- Mortis: El Péndulo (Miguel Ferrada y Víctor Abarca, 2022)
- Mortis: 6-8 (Alexander Roez y Chris Fattori, 2022)
- Mortis: La senda del exceso (Miguel Ferrada y Víctor Abarca, 2022)
Autores: Claudio Álvarez y Pedro Tralkán
Primera aparición:
- El Gran Guarén (2013)
Período de publicación:
- 2013: El Gran Guarén
- 2014: Los Archivos Perdidos
- 2015: La Venganza del Rey Rata
- 2020: Gran Guarén: Amazonas (parte 1)
- 2021: Gran Guarén: Amazonas (parte 2)
- 2021: Gran Guarén: Amazonas (parte 3)
Autores: Sebastián Castro y Guido Kid Salinas
Primera aparición:
El inicio de esta saga se remonta al año 2017, cuando fue publicado un fanart en el cual se representaba al guerrero mapuche Galvarino en una postura similar a la de Wolverine: Lazarus Project (1990). El éxito de la ilustración llevaría a Sebastián Castro y Guido «Kid» Salinas a crear un cómic que posteriormente daría lugar a la saga «Guardianes del Sur»
Período de publicación:
- 2017: Galvarino
- 2018: Caupolicán
- 2019: Janequeo
- 2021: Lautaro
Personajes asociados:
- Galvarino
- Caupolicán
- Janequeo
- Lautaro
Autor: Germán Gabler
Primera aparición:
Período de publicación:
Autor: Karto (Claudio Romero)
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Alejandro Jodorowsky y Juan Giménez
Primera aparición:
El Metabarón es un personaje de la saga «El Incal» que tuvo su primera aparición el año 1981. Sin embargo, se desarrollaría una historia completa basada en el linaje del personaje «La Casta de los Metabarones» la cual se publicaría a contar del año 1993.
Período de publicación:
- 1993: Othon El Tatarabuelo
- 1994: Honorata, La Tatarabuela
- 1996: Aghnar, El Bisabuelo
- 1997: Oda, La Bisabuela
- 1999: Cabeza de Hierro, El Abuelo
- 2000: Doña Vicenta Gabriela de Rokha, La Abuela
- 2002: Aghora, El Padre-madre
- 2003: Sin nombre, El último Metabarón
Precuelas:
- 2008: Dayal, El Primer Ancestro (Castaka 1)
- 2010: Las Armas del Metabarón
- 2014: Las gemelas rivales (Castaka 2)
Personajes asociados:
- El Metabarón
- Tonto
- Lothar
- Othon
- Honorata
- Aghnar
- Oda
- Cabeza de Hierro
- Doña Vicenta Gabriel de Rokha
- Aghora
Autor: Christian Luco
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Joe Hill y Gabriel Rodríguez
Primera aparición:
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft (IDW, 2008)
Período de publicación:
Primera etapa: Publicado entre entre los años 2008 a 2013 por la Editorial IDW en formato de grapa (36 en total) que conforman 6 arcos argumentales: Welcome to Lovecraft, Head Games, Crown of shadows, Keys of the Kingdom, Clockworks y Alpha & Omega. Estos arcos posteriormente serían compilados y publicados en formato de 6 tomos tapa blanda.
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft #01(IDW, Febrero de 2008)
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft #02 (IDW, Marzo de 2008)
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft #03 (IDW, Abril de 2008)
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft #04 (IDW, Abril de 2008)
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft #05 (IDW, Junio de 2008)
- Locke and Key: Welcome to Lovecraft #06 (IDW, Julio de 2008)
- Locke and Key: Head games #01 (IDW, Enero de 2009)
- Locke and Key: Head games #02 (IDW, Febrero de 2009)
- Locke and Key: Head games #03 (IDW, Marzo de 2009)
- Locke and Key: Head games #04 (IDW, Abril de 2009)
- Locke and Key: Head games #05 (IDW, Mayo de 2009)
- Locke and Key: Head games #06 (IDW, Julio de 2009)
- Locke and Key: Crown of shadows #01 (IDW, Noviembre de 2009)
- Locke and Key: Crown of shadows #02 (IDW, Diciembre de 2009)
- Locke and Key: Crown of shadows #03 (IDW, Febrero de 2010)
- Locke and Key: Crown of shadows #04 (IDW, Marzo de 2010)
- Locke and Key: Crown of shadows #05 (IDW, Abril de 2010)
- Locke and Key: Crown of shadows #06 (IDW, Julio de 2010)
- Locke and Key: Keys to the Kingdom #01 (IDW, Agosto de 2010)
- Locke and Key: Keys to the Kingdom #02 (IDW, Octubre de 2010)
- Locke and Key: Keys to the Kingdom #03 (IDW, Noviembre de 2010)
- Locke and Key: Keys to the Kingdom #04 (IDW, Enero de 2011)
- Locke and Key: Keys to the Kingdom #05 (IDW, Marzo de 2011)
- Locke and Key: Keys to the Kingdom #06 (IDW, Abril de 2011)
- Locke and Key: Clockworks #01 (IDW, Julio de 2011)
- Locke and Key: Clockworks #02 (IDW, Agosto de 2011)
- Locke and Key: Clockworks #03 (IDW, Diciembre de 2011)
- Locke and Key: Clockworks #04 (IDW, Febrero de 2012)
- Locke and Key: Clockworks #05 (IDW, Marzo de 2012)
- Locke and Key: Clockworks #06 (IDW, Mayo de 2012)
- Locke and Key: Omega #01 (IDW, Noviembre de 2012)
- Locke and Key: Omega #02 (IDW, Diciembre de 2012)
- Locke and Key: Omega #03 (IDW, Febrero de 2013)
- Locke and Key: Omega #04 (IDW, Abril de 2012)
- Locke and Key: Alpha #01 (IDW, Septiembre de 2013)
- Locke and Key: Alpha #01 (IDW, Diciembre de 2013)
Especiales: Durante la publicación de la historia principal se publicaron algunos especiales para complementar la obra
- Locke and Key: The First 10 years (Mayo de 2009)
- Locke and Key: Open the Moon (Guide to the Known Keys) (Noviembre de 2011)
- Locke and Key: Grindhouse (Agosto de 2012)
Segunda etapa: Pese al éxito de la obra los autores mantuvieron la saga en pausa hasta el año 2016, período a partir del cual publicarían un par de especiales que darían pie a un spin-off de la saga «Locke and Key: In pale battalions go…» que sorpresivamente culminaría en un crossover con el universo de Sandman (de Neil Gaiman) titulado «Hell and Gone». Toda esta etapa sería compilada en un tomo titulado «Locke and Key: The Golden Age» y que sería publicado en abril del 2022.
- Locke and Key: Small World (Diciembre de 2016)
- Locke and Key: Nailed it (Julio de 2019)
- Locke and Key: Dog Days (Noviembre de 2019)
- Locke and Key: In pale battalions go… #01 (Agosto de 2020)
- Locke and Key: In pale battalions go… #02 (Octubre de 2020)
- Locke and Key: In pale battalions go… #03 (Diciembre de 2020)
- Locke and Key/Sandman:Hell and Gone #00 (Diciembre de 2020)
- Locke and Key/Sandman:Hell and Gone #01(Abril de 2021)
- Locke and Key/Sandman:Hell and Gone #02 (Septiembre de 2021)
- Locke and Key: Face the music (Abril de 2022)
Personajes:
- Rendell Locke
- Bode Locke
- Kinsey Locke
- Tyler Locke
- Nina Locke
- Duncan Locke
- Sam Lesser
- Joe Ridgeway
- Zack Wells
- Lucas Caravaggio
- Dodge
- Erin Voss
- Rufus Whedon
- Ben Locke
- Mark Cho
- Chamberline Locke
Autores:
Eduardo Amstrong (idea original), Oscar Vega (idea original y primer dibujante), Themo Lobos (dibujante y guionista principal a partir del 11/12/1968)
Primera aparición: 30/10/1968 (Revista Mampato)
Período de publicación:
Publicado de manera quincenal en la revista Mampato, en entrega de 4 páginas completaban diferentes historias.
- Mampato en Roma (Número 1 al 11)
- Kilikilis y Golagolas (Número 12 al 22)
- Mampato en la escuela (Número 23)
- Los Verdines (Número 24 al 34)
- La corte del Rey Arturo (Número 35 al 45)
- Morgana la hechicera (Número 46 al 56)
- Rena y el Siglo XL (Número 57 al 68)
- Bromisnar del Bagdad (Número 69 al 80)
- ¡Sésamo, abre! (Número 81 al 92)
- Mata-ki-te-rangui (Número 93 al 104)
- En el Congo (Número 105 al 116)
- El cementerio de los elefantes (Número 117 al 128)
- La Reconquista (Número 129 al 140)
- El paso de los Andes (Número 141 al 152)
- El Palito Mágico (Número 153 al 164)
- La Atlántida (Número 165 al 171)
- El árbol gigante (Número 172 al 183)
- La rebelión de los mutantes (Número 184 al 196)
- El planeta maligno (Número 197 al 205)
- El lejano oeste (Número 206 al 228)
- Los vikingos (Número 229 al 240)
- En el fondo del mar (Número 241 al 249)
- Dos ases del aire (Número 250 al 257)
- Los balleneros (Número 258 al 278)
- La civilización enigmática (Número 279 al 291)
- Los balleneros (parte 2) (Número 292 al 303)
- Mampato contra los verdines (Número 304 al 309)
- El mundo submarino (Número 310 al 321)
- Mampato y los piratas (Número 322 al 331)
- En la Grecia antigua (Número 332 al 345)
- El túnel del tiempo (Número 346 al 348)
- La Amenaza cibernética (Número 349 al 353)
- En el Olimpo (Número 354 al 365)
- La invasión subterránea (Número 366 al 377)
- Los Mosqueteros (Número 378 al 399)
- El huevo (Número 400 al 418)
Desde el año 1990 las historias serían recopiladas en formato de libros publicándose 32 títulos.
Personajes asociados:
- Ogú
- Rena
- Xsé
- Mong
- Kolofón
- Bromisar
- Marama
- Wamba
- Smith y Wesspn
- Rosita
- Tío Eusebio
- Tinalín
- Kuka
- Agú
- Gulguá
- Tato
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Francisco Ortega y Nelson Daniel
Primera aparición:
Período de publicación:
Autora: Paulina Palacios
Primera aparición: 2016 (Maestro Gato)
Período de publicación:
- Maestro Gato (2016)
- Maestro Gato 2(2017)
- Maestro Gato 3(2018)
- Maestro Gato 4(2019)
- Maestro Gato 5(2020)
Autor: Themo Lobos
Primera aparición:
Período de publicación:
Autor: Pepo (René Ríos)
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores:
Primera aparición:
Período de publicación:
Autora: María José Bart
Primera aparición:
Período de publicación:
Autores: Pepo (René Ríos)
Primera aparición:
Período de publicación: