Cómic en Chile

Origen del cómic en Chile

El cómic o la historieta en Chile tiene sus orígenes en el humor gráfico y carácter político principalmente. Las primeras caricaturas fueron publicadas el año 1858 en el periódico «El Correo Literario» donde sea hacía sátira de las disputas entre liberales y conservadores que luchaban por la reformulación de la Constitución de 1833.  

 Estos dibujos e historias cortas sentaron las bases de la historieta, surgiendo revistas como «La Revista Cósmica», «Sucesos», Corre Vuela, Monos y Monadas, y Zig Zag. Fue en esta última donde se publicó «Las aventuras de un alemán en Chile», la primera historieta chilena como tal, obra de Pedro Subercaseaux que relata las experiencias de Otto Von Pilsener personaje que recorre el país mostrando el contraste cultural.

Luego entre los años 1920 a 1930 la historieta chilena se adaptaría a un publico infantil destacando la revista El Peneca (1908 – 1960). Más adelante surgiría la revista Topaze (fundada el año 1931) la cual se transformaría en la primera revista de humor político en Chile y un gran semillero para artistas nacionales.

Revista Topaze N°1 (12 de agosto de 1931)
Revista Topaze N° 1663 (3 de septiembre de 1964)

A partir de la década de los 40’s la escena se consolidaría, surgiendo revistas como Okey (1949 – 1965) dedicadas exclusivamente a la historieta. En esta revista debutaría Condorito (1949), obra de Pepo, personaje humorístico que narra las aventuras y desventuras de «roto chileno», representado como un Cóndor antropomórfico, en la localidad ficticia de Pelotillehue. El éxito de Condorito fue tan grande que a contar del año 1955 publicó su propia revista y llegó a más de 13 países, transformándose en uno de los personajes más icónico de la historieta latinoamericana.

Revista Okey N°1 (6 de agosto 1949)
Primera Aparición Condorito (Revista Okey, 6 de agosto de 1949)

Durante esta época también se publicaron «Pobre Diablo» (1945-1952) y «El Pingüino» (1956-1968) revistas con historietas picarescas enfocadas en un público adulto. Otra obra destacada en este período fue Barrabases, historieta de futbol creada por Guido Vallejos el año 1954.

Pronto:

1960 – 1973

La dictadura y la censura del cómic

90’s y el regreso a la democracia

2000’s a la actualidad